Se finaliza la guerra civil en Somalia
- Camila Upegui
- 29 may 1995
- 2 Min. de lectura

Se reconoce que el conflicto de Somalia tuvo diversos acontecimientos que lo originaron. Somalia se encontraba dividió en 5 Somalias desde principios del siglo XX controladas por Francia, Italia, Etiopia, Reino Unido y Kenia. El 26 de junio de 1960 la Somaliland británica obtuvo la independencia, y la parte italiana paso a mandato de la ONU, lo cual llevo a que el 1 de Julio se creara la república de Somalia con las 2 partes unificadas. Desde 29 de Octubre 1969 el general Siad Barre queda al mandato, y se genero un golpe de estado al proclamar un nuevo gobierno socialista. La dictadura de Barre se basaba en dividir al Estado para vencer, represión que causaba desconfianza de la población hacia el Estado, ya que en pocas palabras no hay estado. La concepción de sociedad era basada en clanes y desarrollaban sus actividades políticas y económicas de forma diferente de acuerdo con Mohamed Farah Aidid. Finalmente el 27 de enero de 1991, como consecuencia del fin de la Guerra Fría, se estalla la guerra civil.

La guerra civil se dio debido a la diferencia de ideales entre clanes y como consecuencia se genero una crisis de hambruna. Mohamed Farah Aidid, dirigente de uno de los clanes, no quería colaborar en cooperación para el bien de Somalia. En ese momento los medios masivos tomaron posición en el conflicto y se encargaron de mostrar la tragedia por la cual estaba pasando Somalia, presentando imágenes fuertes en las cuales se veían los niños desnutridos tirados en el piso muriendo del hambre. Logrando que el presidente de ese momento de Estados Unidos, George Bush se conmoviera.
Como ayuda por parte de Estados Unidos, Bush inicio una intervención militar “Restore Hope” en diciembre 1992. Se enviaron 500 tropas con 2,100 marines, al cumplir con su labor y tomar marcha devuelta a Estados Unidos, Aidi lanza la primera ofensiva. El continúa con la crisis de conflicto en Somalia, la cual se va empeorando a diario y es ahí donde se toma la segunda iniciativa para ayudar. Para mayo del 93 la ONU se encarga de la intervención y la llaman ONUSOM I. Esta operación tiene como objetivo luchar contra la crisis hambruna, al año, en el 94 se le renombre ONUSOM II a la operación y a finales de Mayo del 95 se finaliza la operación.
Sin embargo, por otro lado el gobierno Estadounidense se da cuenta todo es consecuencia de los malos actos de Aidi y es ahí donde el ejército americano vuelve a intervenir. Clinton, el nuevo presidente de Estados Unidos ordeno un despliegue de fuerzas especiales de su ejército militar los “Delta Fort” a Somalia. El objetivo era conseguir restablecimiento de una autoridad nacional y lograr la paz de Somalia, atrapando a Aidi. Se hizo un seguimiento de 6 meses en los cuales no lograron atraparlo. Finalmente debido a una reunión llevada a cabo por los clanes para convencer a Aidi de aceptar las demandas de la ONU y de América, los helicópteros de la ONU encargados del seguimiento empezaron a lanzar misiles atendiendo contra Aidi.
Debido a esta situación se dio la caída del helicóptero “Black Hawk”, tragedia que conllevo al final de la crisis. Los medios de comunicación tomaron su mayor posición dándole un seguimie
nto diario al secuestro del piloto Michael Durant por parte de los Somalís. Los americanos estaban indignados y llevaron su sentido de patriotismo a lo más alto. Clinton tuvo que hacer un pacto con los guerrilleros de Somalia en el cual se acordó soltar al piloto si las fuerzas americanas detenían su intervención en Somalia.

댓글